El silo es la instalación en que tiene lugar el proceso de fermentación del material y el posterior almacenamiento del ensilado para emplearse en las épocas de escasez de alimento. Los tipos de silos varían según su forma y otras características, y su elección dependerá del suelo, de las instalaciones y de las condiciones económicas con las que se cuente; sin embargo, entre los silos más empleados en las industrias ganadera y agrícola se enlistan los siguientes:
- Silo en montón: Es el más económico ya que no necesita ninguna construcción particular, pero el material ensilado debe consumirse rápidamente. Consiste en amontonar y apisonar sobre una superficie plana el material, cubriéndolo posteriormente con plástico y asegurando su perímetro con tierra
- Silo en trinchera o zanja: Es una zanja cubierta con plástico y luego con una capa de tierra; debe tener canaleta para el escurrimiento de agua.
- Silo en torre: Son torres de almacenamiento con zonas independientes de llenado y descarga
- Silo bunker: Son construidos sobre el suelo y están constituidos por dos muros laterales paralelos, ligeramente inclinados y abiertos en los extremos
- Silo u horno forrajero: Es un silo rústico tipo trinchera, fácil de construir y relativamente económico. Consiste en cavar un hoyo cuadrado o rectangular, con una ligera pendiente en el piso y un canal interior para el drenaje con el fin de eliminar líquidos y evitar la pudrición
MAQVECA construyendo y avanzando con el cultivo del campo. Para más información visita: https://maqveca.com
• Teléfono: +58 251 2675533
• Email: info@maqveca.com
• Ubicación: Carrera 1A entre Calles 7A y 8, Urbanización Nueva Segovia. Barquisimeto estado Lara. Zona postal 3001. Venezuela
• Horario: Lunes – Viernes: 8:00 am a 5:00pm